Diferencia entre revisiones de «agujetero»

De Wikcionario, el diccionario libre
Contenido eliminado Contenido añadido
PBbot (discusión | contribs.)
eliminando comentarios; {{sustantivo masculino y femenino}} → {{sustantivo femenino y masculino}}, {{DRAE1914}} → {{DLC1914}}; espacios en blanco
→‎{{lengua|es}}: sustantivo femenino y masculino -> sustantivo masculino
Línea 6: Línea 6:
{{etimología|sufijo|agujeta|ero}}.
{{etimología|sufijo|agujeta|ero}}.


=== {{sustantivo femenino y masculino|es}} ===
=== {{sustantivo masculino|es}} ===
{{inflect.es.sust.reg}}
{{inflect.es.sust.reg}}


;1: Persona que hace o vende [[agujeta]]s.<ref>{{DLC1914|33}}</ref>
;1: Persona que hace o vende [[agujeta]]s.<ref>{{DLC1914|33}}</ref>

=== {{sustantivo masculino|es}} ===
{{inflect.es.sust.reg}}

;2: {{plm|canuto}} para guardar [[aguja]]s.<ref name="d">{{DLE}}</ref>
;2: {{plm|canuto}} para guardar [[aguja]]s.<ref name="d">{{DLE}}</ref>
{{ámbito|Colombia|Ecuador|Méjico|Panamá|Republica Dominicana}}.<ref name="d" />
{{ámbito|Colombia|Ecuador|Méjico|Panamá|Republica Dominicana}}.<ref name="d" />

Revisión del 16:10 12 feb 2016

Español

agujetero
pronunciación (AFI) [a.ɣ̞u.xeˈt̪e.ɾo]
silabación a-gu-je-te-ro1
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima e.ɾo

Etimología

De agujeta y el sufijo -ero.

Sustantivo masculino

Singular Plural
agujetero agujeteros
1
Persona que hace o vende agujetas.2
2
Canuto para guardar agujas.3
  • Ámbito: Colombia, Ecuador, México, Panamá, Republica Dominicana.3
3
Almohadilla que sirve para clavar alfileres.3

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «agujetero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 33.
  3. 3,0 3,1 3,2 3,3 «agujetero», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.