íncubo
Apariencia
íncubo | |
pronunciación (AFI) | [ˈiŋ.ku.β̞o] |
silabación | ín-cu-bo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in.ku.bo |
Etimología
[editar]Del latín tardío incubus, de incubō ("aquel que yace en algo, pesadilla"), del latín clásico incubāre ("yacer, sentarse para empollar").
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
íncubo | íncubos |
- 1 Folclore, mitología
- Demonio con apariencia de varón que perturba los sueños de las personas mientras duermen, especialmente a las mujeres, para tener relaciones sexuales con ellas.
- Antónimo: súcubo
- 2
- Género de accidente que da en sueños, con que se comprime y aprieta el corazón, soñando alguna cosa triste y melancólica.[1]
- Sinónimo: pesadilla
Relacionados
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre íncubo.
- Consultar este término en Wikisource
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española. Editorial: Joaquín Ibarra. Madrid, 1780.