úvula
Apariencia
úvula | |
pronunciación (AFI) | [ˈu.β̞u.la] ⓘ |
silabación | ú-vu-la[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.bu.la |
Etimología
[editar]Del latín uvula ('uvita')
Sustantivo femenino
[editar]úvula ¦ plural: úvulas

Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Uvula (de)
- Arameo: ܠܒܠܒܬܐ (arc)
- Bretón: hugenn (br)
- Búlgaro: мъжец (bg) “măžec” (masculino)
- Coreano: 목젖 (ko)
- Dhivehi: ކުޑަ ދޫ (dv)
- Esperanto: uvulo (eo)
- Finés: kitakieleke (fi)
- Francés: luette (fr) (femenino)
- Gallego: úvula (gl)
- Hebreo: ענבל (he)
- Húngaro: nyelvcsap (hu)
- Ido: uvulo (io)
- Inglés: uvula (en)
- Italiano: ugola (it); velopendulo (it)
- Japonés: 口蓋垂 (ja)
- Chino: 悬雍垂 (zh)
- Náhuatl de la Huasteca occidental: [1] cholektli (nhw)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] cholektli (nhe)
- Neerlandés: huig (nl)
- Noruego bokmål: drøvel (no)
- Persa: زبان کوچک (fa)
- Polaco: języczek (pl)
- Portugués: úvula (pt)
- Rumano: uvulă (ro)
- Ruso: язычок (ru) “jazyčok” (masculino)
- Turco: küçük dil (tr)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.