-́trofo
Apariencia
-́trofo | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾo.fo] |
silabación | ́tro-fo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | -trofo[1] |
rima | o.fo |
Etimología 1
[editar]Del griego antiguo -τροφος (-trophos, "que se alimenta"), del griego antiguo τροφή.
Sufijo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -́trofo | -́trofos |
Femenino | -́trofa | -́trofas |
- 1
- Elemento compositivo para indicar relación con alimentación.
- Uso: siempre hace que la sílaba que lo precede sea tónico, creando palabras esdrújulo, por eso su grafía toma la forma de -́trofo
- Ejemplo: idio- → idiótrofo.
- Ejemplo: iso- → isótrofo.
- Ejemplo: auto- → autótrofo (que deriva su alimento de sí mismo).
- Ejemplo: hetero- → heterótrofo (que se alimenta de otros).
- Relacionados: -trofía, -trofia
Véase también
[editar]- Palabras con el sufijo -́trofo en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre composición por sufijación en español.
Traducciones
[editar]Nota: las palabras del español terminadas en «-́trofo» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Referencias y notas
[editar]- ↑ menos exacta