-dor
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
-dor | |
Pronunciación (AFI): | [ˈðoɾ] |
Etimología[editar]
Del latín -tor
Sufijo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -dor | -dores |
Femenino | -dora | -doras |
- 1
- Forma sustantivos a partir de verbos, con el significado de "agente", "instrumento" o "lugar" de la acción indicada por el verbo base.
- Uso: toma las vocales de la conjugación correspondiente (-ar, -er, -ir) al verbo base: -ador, -edor, -idor
- Ejemplo:
- «maquillar → maquillador (agente) • encender → encendedor (instrumento) • recibir → recibidor (lugar)»
- Relacionados: -ero (agente, lugar), -tor (agente), -nte (agente)
- Hiperónimo: -or (agente)
- 2
- Forma sustantivos derivados de otro sustantivo, indicando una relación activa con su base.
- Ejemplo:
- Hiperónimo: -or (agente)
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -dor en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-dor» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones