-il
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
-il | |
Pronunciación (AFI): | [ˈil] |
Del latín -īlis (sufijo para formar adjetivos, por lo general a partir de sustantivos)
Sufijo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
-il | -iles |
- 1
- Forma adjetivos que generalmente indican "relativo o perteneciente a" la base derivativa.
- 2
- Forma sustantivos, a veces con valor diminutivo, que indican algún tipo de "relación con" la base derivativo.
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -il en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-il» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones
Etimología 2[editar]
-il | |
Pronunciación (AFI): | [ˈ.il] |
Grafía alternativa: | -́il |
Del latín -ĭlis (sufijo para formar adjetivos a partir de verbos)
Sufijo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
-́il | -́iles |
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Maya yucateco[editar]
-il | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sufijo[editar]
- 2
- Forma sustantivos a partir de adjetivos.
- Ejemplos: kʼojaʼan → kʼojaʼanil