Atlántico
Apariencia
Atlántico | |
pronunciación (AFI) | [aˈt̪lan̪.t̪i.ko] |
silabación | a-tlán-ti-co[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | océano Atlántico |
homófonos | atlántico |
rima | an.ti.ko |
Etimología 1
[editar]Del latín Atlanticus, a su vez del griego antiguo Ἄτλας (Atlas) ("el que sostiene los cielos"), de τλῆναι (tlēnai) ("sostener, soportar, tolerar").
Sustantivo propio
[editar]Atlántico (singularia tantum)

- 1 Océanos
- Océano que separa los continentes de América, al oeste, de Europa y África, al este. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta el océano Antártico, en el sur. Ocupa el 20% de la superficie del planeta.

- 2 Regiones
- Departamento de Colombia, ubicado al norte del país, en la región Caribe.
- Gentilicio: atlanticense.
- Capital: Barranquilla.
Véase también
[editar]Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre océano Atlántico.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre departamento del Atlántico.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre departamento del Atlántico.
Wikipedia tiene un artículo sobre el océano Atlántico.
Wikipedia tiene un artículo sobre el departamento del Atlántico.
Departamentos de Colombia
Traducciones
[editar][1] Océano Atlántico [▲▼]
- Árabe: أطلسي (ar)
- Alemán: Atlantik (de)
- Chino: 大西洋 (zh)
- Catalán: Atlàntic (ca)
- Esperanto: Atlantiko (eo)
- Francés: l’Atlantique (fr)
- Irlandés: Atlantach (ga)
- Islandés: Atlantshaf (is)
- Inglés: Atlantic (en)
- Italiano: Atlantico (it)
- Japonés: 大西洋 (ja)
- Sueco: Atlanten (sv)
- Polaco: Atlantyk (pl)
- Portugués: Atlântico (pt)
- Ido: Atlantiko (io)
- Noruego bokmål: Atlanterhavet (no)
- Ruso: Атлантика (ru)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.