El Wikcionario está dirigido por una organización padre sin ánimo de lucro, la Fundación Wikimedia, que también dirige las operaciones en los proyectos hermanos de Wikcionario, incluyendo Wikipedia (una enciclopedia wiki), Wikilibros (libros de texto), y otros, y posee todos sus nombres de dominio. Anteriormente, el sitio web estaba alojado en los servidores de Bomis, Inc., una compañía en su mayoría propiedad de Jimmy Wales, que actualmente paga parte de los costes operacionales del sitio web. Con el anuncio de la Fundación Wikimedia el 20 de junio de 2003, la propiedad de todos los nombres de dominio así como el material técnico fue transferido a la Fundación. El sitio web está dirigido por la comunidad del Wikcionario guiada por los principios expresados por Jimmy Wales, incluyendo, por ejemplo, una adherencia al punto de vista neutral.
¿Quién es responsable de las entradas del Wikcionario?[editar]
¡Tú lo eres! De hecho, tú puedes incluso editar esta misma página! Esto es un esfuerzo colaborativo. Muchas personas han contribuido con información en diferentes partes de este proyecto, y cualquiera puede hacerlo, incluyendo tú. Todo lo que necesitas es saber cómo se edita una página, y algún conocimiento lingüístico que quieras compartir.
Puedes saber quien es responsable de las versiones más recientes de cualquier página haciendo click en el enlace "historial". No obstante, si ves un error en la última versión de un artículo, te animamos a que seas valiente y lo corrijas. Esta práctica es uno de los mecanismos más básicos de revisión que mantiene la fiabilidad del diccionario.
Pestaña de discusión
Si no estás seguro o encuentras la forma de un texto confusa, cita el material en la página de discusión asociada y deja una pregunta para la siguiente persona. Esto ayuda a eliminar más rápido errores, inexactitudes, o redacciones confusas y es altamente apreciado por la comunidad.
Dada la naturaleza masiva colaborativa del proyecto, no hay un único punto de contacto. Existen muchas listas de correo, donde puedes contactar para preguntas específicas sobre el proyecto. Vea la lista en meta:mailing lists. Existe también una lista de correo de la Fundación Wikimedia y nuestro Meta-Wiki para los asuntos de coordinación entre proyectos. Si no quieres comunicarte públicamente, puedes contactar los directores de la Fundación en board@wikimedia.org. Si quieres comunicarte con un usuario específico, deja un mensaje en su página de discusión personal; puedes encontrar una lista de páginas personales (y un enlace a la tuya propia) en la lista de usuarios. Muchos usuarios también han registrado su dirección de correo electrónico, que puedes usar haciendo click el enlace "Enviar correo electrónico a este usuario" desde las páginas personales. Además, cada usuario y cada artículo tiene una página de discusión. Esto te da la oportunidad de dejar a un usuario un mensaje o hacer comentarios sobre una entrada particular. Usa el enlace discusión en cualquier artículo para llegar a la página de discusión.
¿Debo crearme una cuenta? ¿No puedo editar artículos anónimamente?[editar]
Los editores con una cuenta de usuario gozan de varios beneficios: entre ellos está la reputación positiva que obtienen con el trabajo de calidad. Los usuarios con un historial consolidado son respetados especialmente como buena consideración para neutralizar disputas de artículos. Además, los usuarios a veces encuentran frustante colaborar con un usuario anónimo, porque es más difícil contactar con ellos para preguntas, preocupaciones, o sugerencias. Tampoco quiere decir que hay una jerarquía en el Wikcionario per se: aunque hay editores con capacidades administrativas (véase Wikcionario:Administradores), estos son aprobados por la comunidad, y el objetivo de la mayoría de los usuarios es asegurar que la democracia, (aunque con un toque de anarquía), permanezca como poder supremo del Wikcionario.
Los usuarios con cuentas son, en un sentido, más anónimos que los contribuidores que no se registran: esto es, mientras cualquiera puede ver la dirección IP de un usuario que no se registró cuando editó, sólo los administradores del servidor pueden saber la IP de un usuario registrado. Por tanto, si estás preocupado por la privacidad y el anonimato, quizá prefieras crearte una cuenta de usuario para esconder tu IP.
Sin embargo, si prefieres editar sin registrarte, puedes hacerlo sin ningún problema. Muchos contribuidores valiosos han tomado esta decisión. Aun así, no podrás renombrar páginas al acceder como usuario anónimo.
¿Cómo saben si la información es correcta?[editar]
Como cualquiera puede editar cualquier artículo, es por supuesto posible que haya artículos parciales, desactualizados, o con información incorrecta. Sin embargo, como hay mucha gente leyendo los artículos y monitorizando las contribuciones usando la página Cambios recientes, la información incorrecta normalmente se corrige rápidamente. Así, la exactitud global del diccionario está mejorando constantemente porque ésta atrae a más y más contribuidores. Te animamos a ayudar corrigiendo entradas, validando contenido o proporcionando referencias útiles.
¿Qué software wiki utiliza el Wikcionario?[editar]
El Wikcionario, y los otros proyectos Wikimedia usan el software MediaWiki para facilitar la edición colaborativa y almacenamiento de la página de historial. Para conocer más información sobre MediaWiki puedes visitar su sitio web oficial
¿Qué evita que el Wikcionario sea destruido?[editar]
La página de historial de casi todas las versiones de las páginas está disponible. Éste consiste del texto, la fecha y el tiempo de cada edición, el usuario que la ha hecho, el resumen de edición, y una marca posible de "edición menor".
¿Qué pasa si dos personas editan el mismo artículo a la vez?[editar]
El Wikcionario en español tiene actualmente 916 718 entradas y 973 582 páginas en total, lo que incluye listas, tesauros y otros tipos de páginas. Para conocer más datos sobre el proyecto visita Especial:Estadísticas.