Babilonia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: babilonia

Español[editar]
Babilonia | |
Pronunciación (AFI): | [ba.βi.ˈlo.nja] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Región situada entre los ríos Éufrates y Tigris, llanura fértil de Irak, que ha sido la cuna de la civilización occidental.
- 2
- País de la Antigüedad ubicado en la fértil llanura entre los ríos Éufrates y Tigris, que hacia el año 3000 a.C. comprendía un estado sur y otro norte, con las capitales Ur y Babilonia. Hacia el año 2000 a.C. fueron unificados en un solo estado por Hammurabi. Los sumerios están en el origen de su civilización, que se enriqueció con los aportes de caldeos y asirios
- 3
- La ciudad que fue la capital de este país del Medio Oriente y de esta civilización. Nabucodonosor (504-562) le dio un gran desarrollo durante el Imperio Nuevo. En 538 Ciro la une al imperio persa.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones