Barcino
Apariencia
Barcino | |
seseante (AFI) | [baɾˈsi.no] |
no seseante (AFI) | [baɾˈθi.no] |
silabación | bar-ci-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.no |
Etimología
[editar]Del latín Barcino, a su vez del griego antiguo Βαρκινών (Barkinṓn), y esta del íbero (Barkeno)
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Antiguo poblado ibérico, ubicado en la llanura costera del Mediterráneo, y ocupado por los cartagineses tras la Segunda Guerra Púnica
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Historia de Barcelona.
Traducciones
[editar]Barcino | |
pronunciación (AFI) | /barˈki.no/ |
rima | ar.ki.no |
Etimología
[editar]Del griego antiguo Βαρκινών (Barkinṓn), y esta del íbero (Barkeno)
Sustantivo propio
[editar]3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | ||
---|---|---|
Nominativo | Barcino | |
Vocativo | Barcino | |
Acusativo | Barcinonem | |
Genitivo | Barcinonis | |
Dativo | Barcinonī | |
Ablativo | Barcinone
|
- 1
- Barcino
- Sjemplos:
- "In ora autem colonia Barcino cognomine Faventia, oppida civium Romanorum Baetulo, Iluro, flumen Arnum, Blandae, flumen Alba, Emporiae, geminum hoc veterum incolarum et Graecorum, qui Phocaeensium fuere suboles, flumen Ticer." → "En la costa está la colonia de Barcino, apodada 'Faventia'; los poblados de ciudadanos romanos Betulo e Iluro; el río Arno; Blandae; el río Alba; las dos Emporias, una [poblada] de los viejos habitantes y otra de los griegos que descienden de los focios; el río Tícer". Plinio el Viejo. Naturalis Historia, III.13
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:i.no
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Topónimos
- Latín
- LA:Rimas:ar.ki.no
- LA:Palabras provenientes del griego antiguo
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos propios
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante