Charles

Francés[editar]
Charles | |
Pronunciación (AFI): | /ʃaʁl/ |
Etimología[editar]
Del francés antiguo Charles, a su vez del latín medieval Carolus, y este del alto alemán medio Karl, del protogermánico *karlaz, "hombre libre", quizás con influencia del diminutivo del latín carus, "querido". Compárese el inglés churl, "villano", el nórdico antiguo karl o el alemán Kerl. El vocablo germánico quizás sea cognado del protoeslavo *korljь, "rey", que diera el ruso король (korol'), el polaco król y el checo král; véase también el lituano karalius y el húngaro király
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Carlos
Inglés[editar]
Charles | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- Pronunciación: / tʃɑːlz / (RU) (AFI)
Etimología[editar]
Del francés antiguo Charles, a su vez del latín medieval Carolus, y este del alto alemán medio Karl, del protogermánico *karlaz, "hombre libre", quizás con influencia del diminutivo del latín carus, "querido". Compárese el inglés churl, "villano", el nórdico antiguo karl o el alemán Kerl. El vocablo germánico quizás sea cognado del protoeslavo *korljь, "rey", que diera el ruso король (korol'), el polaco król y el checo král; véase también el lituano karalius y el húngaro király
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Carlos