Chechenia
Apariencia
Chechenia | |
pronunciación (AFI) | [tʃeˈtʃe.nja] |
silabación | che-che-nia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.nja |

Etimología
[editar]Del ruso Чечня.
Sustantivo propio
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Chechenia.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Chechenia.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Buriato: [1] Чечня (bua)
- Checheno: [1] Нохчийчоь (ce); [1] Нохчийн Республика (ce)
- Esperanto: [1] Ĉeĉenio (eo); [1] Ĉeĉenujo (eo)
- Francés: [1] Tchétchénie (fr)
- Inglés: [1] Chechnya (en)
- Italiano: [1] Cecenia (it)
- Japonés: [1] チェチェン共和国 (ja)
- Mongol: [1] Чечень (mn)
- Polaco: [1] Czeczenia (pl); [1] Republika Czeczeńska (pl)
- Ruso: [1] Чечня (ru)
Asturiano
[editar]Chechenia | |
pronunciación (AFI) | [t͡ʃeˈt͡ʃe.nja] |
silabación | che-che-nia |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.nja |
Etimología
[editar]Del ruso Чечня.
Sustantivo propio y femenino
[editar]- 1 Regiones
- Chechenia.
- Sinónimo: República de Chechenia.
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:e.nja
- ES:Palabras provenientes del ruso
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Regiones
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras trisílabas
- AST:Rimas:e.nja
- AST:Palabras provenientes del ruso
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos propios
- AST:Sustantivos femeninos
- AST:Regiones