Cambios recientes
Apariencia
Sigue en esta página los cambios más recientes de Wikcionario.
Lista de abreviaturas:
- D
- Edición de Wikidata
- N
- Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
- m
- Esta es una edición menor
- b
- Esta edición fue realizada por un robot
- (±123)
- El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes
- Página vigilada temporalmente
14 jun 2025
- Registro de creación de usuarios 11:41 Se ha creado la cuenta de usuario EduParras discusión contribs.
- difs.hist. N sibal 11:37 +167 186.11.8.9 discusión (Página creada con «Siul . Sig.de persona que crea su propia realidad en la faz de universo infinito manifestación a la vida real llamada tierra Jorge huiriman creador de su propio mundo») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
- difs.hist. sichern 09:07 +56 Jeuwre discusión contribs. (audio)
- difs.hist. chiudere 07:24 +103 26agcp discusión contribs. (→Italiano: Pronunciación, amplío etimología) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. aprire 07:11 −16 26agcp discusión contribs. (→Italiano: Pron) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. cerrar 07:09 +113 26agcp discusión contribs. (→Español: Traducciones) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. N nadir 06:37 +571 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|ar|نظير|opuesto}}. thumb|(1) Direcciones de los ejes esféricos ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|geometría|astronomía}}: En un sistema de coordenadas esféricas, dirección natural hacia abajo respecto desde donde está situado el observador, que es la opuesta al cénit. ==== Véase también ==== {{w…»)
- difs.hist. N parhelia 06:34 +251 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|véase|parhelio}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|meteorología}}: {{variante|parhelio}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N parahelio 06:33 +252 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|véase|parhelio}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|meteorología}}: {{variante|parhelio}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. parhelio 06:32 −1 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. parhelio 06:32 +12 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N parhelio 06:31 +630 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf|v=parahelio}} === Etimología === {{etimología|la|parhelion}}, {{etim|grc|παρήλιον}}, de παρα- (para-) y ἥλιος (sol). thumb|(1) Parhelio en Dakota del Norte ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|meteorología}}: Fenómeno óptico en el que se ve una o dos imágenes reflejadas del sol, hacia los lados, dispuestas simétricamente…»)
- difs.hist. salpicré 06:24 +6 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N salpicré 06:24 +756 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|deverbal|salpicar}}; de formación oscura. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|arquitectura}}: Capa de revoque rústico que se aplica como acabado de pared, que le da una textura granular tal que al verla hace dar la sensación de que le hubiesen salpicado pequeñas gotas de cemento.<ref>{{referencia|c=pagina|u=https://hipotecarioseguros.com.ar/blog/nota…»)
- difs.hist. crimpear 06:13 −158 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N grimpadora 06:12 +248 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|ferretería|herramientas}}: {{variante|crimpadora}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N crimpeadora 06:11 +269 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|crimpear|dora}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|ferretería|herramientas}}: {{variante|crimpadora}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N crimpadora 06:11 +629 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf|v=crimpeadora|v2=grimpadora}} === Etimología === {{etimología|sufijo|crimpar|dora}}. thumb|(1) Crimpadora para cables coaxiales. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|ferretería|herramientas}}: Herramienta utilizada para crimpar los terminales maleables de los conductores, mediante la deformación de una o ambas piezas. {{sinónimo|alicate de engaste|pinz…»)
- difs.hist. N pie de rey 06:05 +269 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{locución|es|sustantiva|masculina}} ==== {{es.sust|cop=n}} ;1 {{csem|mecánica}}: {{plm|calibre}} (instrumento de medición). == Referencias y notas == <references />») Etiqueta: Recreado
- difs.hist. N vueltear 06:03 +364 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|vuelta|ear}}. ==== {{verbo transitivo|es}} ==== ;1: Dar vueltas a un asunto de forma innecesaria. {{uso|coloquial}} {{ámbito|Argentina}} {{sinónimo|embrollar|enredar|dificultar|complicar}} ==== Conjugación ==== {{es.v}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. intrincar 06:01 −50 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N chistonto 05:57 +335 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|compuesto|chiste|tonto}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{plm|chiste}} muy malo y con falta de originalidad o creatividad. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N intríngulis 05:54 +529 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{año de documentación|1841}}.<ref>{{CNDHE}}</ref> {{etimología|cruce|intrincar|estrangular}}, con el sufijo -is. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: Intención solapada o razón oculta que se entrevé o supone en una persona o acción.<ref name=dle1925>{{DLE1925}}</ref> ;2: {{plm|enredo}}, complicación. {{wikisauro|lío}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}}…»)
- difs.hist. N lipotimia 05:37 +510 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|grc|λιποθυμία}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|medicina}}: Pérdida súbita y pasajera del sentido y del movimiento, con palidez del rostro y debilidad de la respiración y circulación. {{sinónimo|desmayo|desvanecimiento|vahído|patatús|síncope}} ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} ==…»)
- difs.hist. N muutsʼ 05:36 +395 26agcp discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|yua}} == {{pron-graf|leng=yua|g=muuts'}} === Etimología === {{etimología|leng=yua}}. ==== {{verbo|yua|transitivo}} ==== ;1: {{plm|cerrar}} los ojos.<ref>{{ALMY 2007|p=148|cita=MUUTS’}}</ref><ref>{{Yoshida 2009|p=52|cita=MUTS’}}</ref> {{antónimo|leng=yua|pʼiil}} ==== Conjugación ==== {{inflect.yua.v.t|mutsʼ|pas=muʼutsʼ|v=u}} == Referencias y notas == <references />») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. neutro 05:33 +604 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. chamuyar 05:24 +85 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. bochar 05:18 +185 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N monofásico 04:48 +527 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|confijo|mono|fase|ico}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1: Que consta de una sola fase. ;2 {{csem|electricidad}}: Sistema de alimentación con tensión alterna que tiene una única fase, junto con el neutro. ;3 {{csem|electricidad}}: Dicho de un aparato eléctrico: que requiere una única fase como suministro de energía. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {…»)
- difs.hist. N bifásico 04:46 +615 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|confijo|bi|fase|ico}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1: Que consta de dos fases. ;2 {{csem|electricidad}}: Dicho de un sistema de suministro de energía eléctrica: que provee dos fases, con sus respectivas tensiones alternas desfasadas 90 grados entre sí. {{uso|raro}} ;3 {{csem|electricidad}}: Dicho de un aparato eléctrico: que requiere dos fases para ser alimentado.…»)
- difs.hist. N trifásico 04:42 +732 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|confijo|tri|fase|ico}}. thumb|(2) Diagrama en el tiempo de las tensiones de un sistema trifásico. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1: Que consta de tres fáses. ;2 {{csem|electricidad}}: Dicho de un sistema de suministro de energía eléctrica: que provee tres fases, con sus respectivas tensiones alternas desfasadas 120 grados una respe…»)
- difs.hist. m número 04:38 −8 Tmagc discusión contribs. (Revertido el cambio de 152.231.33.131 (disc.) a la última edición de Peter Bowman) Etiqueta: Reversión
- difs.hist. sabiondo 04:36 −301 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. sabihondo 04:36 −418 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. número 04:30 +8 152.231.33.131 discusión Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
- difs.hist. aimer 03:49 −23 26agcp discusión contribs. (→Francés: Corrijo conjugación (no es pronominal)) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. N pʼiil 02:29 +459 26agcp discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|yua}} == {{pron-graf|leng=yua|g=p'iil}} === Etimología === {{etimología|leng=yua}}. ==== {{verbo|yua|transitivo}} ==== ;1: {{plm|abrir}} los ojos.<ref>{{ALMY 2007|p=183|cita=P’IIL}}</ref><ref>{{Yoshida 2009|p=68|cita=P’IL}}</ref> {{antónimo|leng=yua|muutsʼ}} ;2: Estar {{l|es|alerta}}.<ref>{{UADY|p_glotal|cita=P’IIL}}</ref> ==== Conjugación ==== {{inflect.yua.v.t|pʼil|pas=pʼiʼil|v=i}} == Referencias y notas == <references />») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. while 01:57 −11 Adelpine discusión contribs. (Elimina una pronunciación AFI (obsoleta)) Etiqueta: editor de código 2017
- difs.hist. N セントクリストファー・ネイビス 01:38 +308 Taichi discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|ja|escritura=katakana}} == {{pron-graf|leng=ja|tl=Sentokurisutofā・Neibisu}} === Etimología === {{etimología|leng=en}} === {{sustantivo propio|ja}} === ;1 {{csem|países|leng=ja}}: San Cristóbal y Nieves. === Véase también === {{w|leng=ja}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N 南スーダン 01:32 +358 Taichi discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|ja|escritura=mixta}} == {{pron-graf|leng=ja|tl=Minami Sūdan}} === Etimología === {{etimología|lengu=ja|compuesto|南|スーダン|tr1=Minami|glosa1=sur|tr2=Sūdan|glosa2=Sudán}} === {{sustantivo propio|ja}} === ;1 {{csem|países|leng=ja}}: Sudán del Sur. === Véase también === {{w|leng=ja}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. occasion 01:31 +57 Adelpine discusión contribs. (Precisa los hablantes de las pronunciaciones AFI) Etiqueta: editor de código 2017
- difs.hist. N レソト 01:28 +271 Taichi discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|ja|escritura=katakana}} == {{pron-graf|leng=ja|tl=Resoto}} === Etimología === {{etimología|leng=en}} === {{sustantivo propio|ja}} === ;1 {{csem|países|leng=ja}}: Lesoto. === Véase también === {{w|leng=ja}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N 東ティモール 01:25 +365 Taichi discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|ja|escritura=mixta}} == {{pron-graf|leng=ja|tl=Higashi Timōru}} === Etimología === {{etimología|lengu=ja|compuesto|東|ティモール|tr1=Higashi|glosa1=este|tr2=Timōru|glosa2=Timor}} === {{sustantivo propio|ja}} === ;1 {{csem|países|leng=ja}}: Timor Oriental. === Véase también === {{w|leng=ja}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. protein 00:41 +42 Adelpine discusión contribs. (Precisa los hablantes de una pronunciación AFI) Etiqueta: editor de código 2017
- difs.hist. N Categoría:ES:Rimas:a.ni.mo 00:29 +12 Raos10 discusión contribs. (Creación de categoría)
- difs.hist. N pusilánimo 00:29 +318 Raos10 discusión contribs. (Creación de página)
- difs.hist. cost 00:09 +7 Adelpine discusión contribs. (Separa algunas pronunciaciones AFI por país) Etiqueta: editor de código 2017
- difs.hist. N Categoría:EN:Palabras con el sufijo -ual 00:04 +12 Adelpine discusión contribs. (Crea categoría) Etiqueta: editor de código 2017
- difs.hist. contextual 00:03 +217 Adelpine discusión contribs. (Agrega algunas pronunciaciones AFI (elaboración propia)) Etiqueta: editor de código 2017