Guinea-Bissau
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Guinea-Bissau | |
Pronunciación (AFI): | [giˌne.a.βiˈsaw] |
Grafía alternativa: | Guinea-Bisáu (recomendada1) |
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Grafía alternativa de Guinea-Bisáu (país africano).
- Uso: La Real Academia Española ofrece versiones contradictorias del nombre, prefiriendo la grafía sin tilde en el Diccionario Panhispánico de Dudas y la con tilde en la XXII edición del Diccionario Usual. Aquella sin tilde es claramente mayoritaria en el uso común.
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Guinea-Bissau
Wikipedia tiene un artículo sobre Guinea-Bissau
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Guinea-Bissau.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Guinea-Bissau.
Traducciones[editar]
- [1] Véanse las traducciones en «Guinea-Bisáu».
Maya yucateco[editar]
Guinea-Bissau | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Guinea-Bissau
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Guinea-Bissau | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Guinea-Bissau
Referencias y notas[editar]
- ↑ «Guinea, claves de escritura». Madrid: Fundéu (20 de octubre de 2014). Consultado el 17 de septiembre de 2020.