Lorena
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
Esta página necesita revisión. Asunto: €timología: podría provenir tanto de Laura, como de la región francesa Lorena |
Lorena | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre propio de mujer.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Lorena_(nombre)
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
Lorena | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Región del noreste de Francia, que reagrupa cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela y los Vosgos. El gentilicio es lorenés.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Lorena_(Francia)
Traducciones[editar]
Traducciones
Inglés[editar]
Lorena | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre propio de mujer, equivalente del español Lorena.
Italiano[editar]
Lorena | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre propio de mujer, equivalente del español Lorena.
- 2 Geografía.
- Lorena, región de Francia.