abandonarse

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 abandonarse
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

De abandonar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal[editar]

1
Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios.1
  • Ejemplo:
  • «El hombre más los noble es el que se abandona siempre a la esperanza. La desesperación es de hombres cobardes.» Eurípides (2006 [413 a.C.]). «Heracles», Tragedias, I, trad. A. Medina, J. A. López Férez, J. L. Calvo, Madrid: Gredos, 477. ISBN 978-84-473-4629-5.
2
Descuidar uno sus intereses u obligaciones, o su aseo personal.1
3
Caer de ánimo, rendirse en las adversidades y contratiempos.1

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1925). «abandonarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.