abarrote
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

abarrote
- Pronunciación: [ a.βaˈro.te ] (AFI)
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
abarrote | abarrotes |
- 1
- Acción o efecto de abarrotar o abarrotarse (llenar u ocupar un espacio completamente con personas o cosas).
- Sinónimo: abarrotamiento.1
- 2 Náutica.
- Fardo pequeño, cuña, barrote o cualquiera otra cosa que sirve para apretar o asegurar la estiba, llenando sus huecos.2

- 3 En plural
- Productos de uso ordinario, principalmente comestibles no perecederos, disponibles a la venta.1
- Sinónimo: ultramarino.
- 4
- Tienda dedicada al expendio por menor de provisiones y vituallas, y en general productos no perecederos (tienda de abarrotes3).
- Ámbito: Colombia, Ecuador, México, Perú.1
- Sinónimos: abacería, abarrotería, almacén, colmado.
Forma verbal[editar]
- 5
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abarrotar.
- 6
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abarrotar.
- 7
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abarrotar.
Información adicional[editar]
- Derivación: barra, barrote, abarrotar, abarrotamiento, abarrote, abarrotero, abarrotería, desabarrotar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «abarrote», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «abarrote», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 2.