aburrir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
aburrir | |
Pronunciación (AFI): | [a.βuˈriɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Causar tedio, aburrimiento o fastidio. Hacer que una persona pierda el interés, la atracción o la atención hacia algo o alguien.
- Uso: se emplea también como pronominal: aburrirse.
.1
- Ejemplo:
- «La escuela le aburría por lo que solo cursó hasta el sexto grado» (tomado de Francisco Gabilondo Soler).
.1
.
- 4
- Malgastar, no apreciar o usar mal algo, especialmente el tiempo o el dinero.
- Uso: coloquial, desusado.1
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
- aburrirse (más acepciones)
Wikipedia tiene un artículo sobre aburrimiento.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «aburrir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.