acolchar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 acolchar
Pronunciación (AFI):  [a.kolˈtʃaɾ]
Variante:  colchar

Del prefijo a-, colcha y el sufijo -ar. Compárese el catalán antiguo colxar y moderno encolxar.1

Verbo transitivo[editar]

1
Poner algodón, seda cortada, lana, estopa o cerda entre dos telas y después bastearlas.2
2
Forrar o cubrir una superficie con algún material blando (como algodón, lana, espuma, etc.).3

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 acolchar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Verbo transitivo[editar]

1 Náutica.
Variante de corchar.2

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Eduardo de Echegaray (1887). «acolchar», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 64.
  2. 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «acolchar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 14.
  3. «acolchar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.