acoplar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
acoplar | |
Pronunciación (AFI): | [a.koˈplaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Unir dos elementos de manera que sus respectivas formas o composiciones los mantengan juntos
- Ejemplos:
- "Por lo tanto, el 17 de julio de 1975 un Apollo, encontrando un nuevo uso después de la cancelación del Apollo 18, se acopló a un Soyuz soviético en la misión Apollo-Soyuz para la que hubo que diseñar un módulo intermedio y acercar la tecnología de las dos naciones" (tomado de NASA)
- "Utilizarán dos vehículos que despegarán por separado, el vehículo que transportará a la tripulación se acoplará primero a la Estación Espacial Internacional o ISS (International Space Station), donde se preparararán para la misión mientras el vehículo con el módulo lunar permanece en una órbita de aparcamiento alrededor de la Tierra" (tomado de Misión lunar)
- "Si pensamos que el momento magnético reside, principalmente, en un átomo (metálico), podemos entender con facilidad que se acoplará de forma anisótropa con los momentos que le rodeen, ya sea en la misma molécula o en moléculas vecinas: dependiendo de sus posiciones relativas, dos momentos magnéticos se alinearán de forma paralela, antiparalela o en una orientación intermedia" (tomado de Interacción magnética dipolar)
- "Por sus características, el R&B se acopló como elemento con el pop, el cual se nutrió y evolucionó gracias a sus cualidades" (tomado de Rhythm & Blues)
- 4
- Enganchar un vehículo a otro con el objeto de remolcarlo
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones