actuaria
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
actuaria | |
Pronunciación (AFI): | [akˈtwa.ɾja] |
Etimología[editar]
Del latín actuarĭa, femenino de āctuārius ("ligero, veloz").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | actuaria | actuarias |
Femenino | actuaria | actuarias |
- 1 Náutica.
- Se aplica a cierta embarcación ligera, de remo y vela, que usaban los antiguos romanos.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | actuario | actuarios |
Femenino | actuaria | actuarias |
- 2 Derecho.
- Persona que da fe públicamente en ciertos procesos o autos judiciales. Solía también actuar como escribana.2
- Uso: se emplea también como adjetivo.2
- Ejemplo:
- «Entonces se confabuló con la otra actuaria para hacerme la vida imposible, y el juez otro tanto» [1]
- 3 Economía.
- Persona que realiza cálculos y asesorías jurídicas y estadísticas para programas de seguros privados y sociales, pensiones, etc.
- Sinónimo: actuario de seguros.3
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «actuaria», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 17. Consultado el 25 de julio de 2013.
- ↑ 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «actuario», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 17. Consultado el 25 de julio de 2013.
- ↑ «actuario», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.