Ir al contenido

adamar

De Wikcionario, el diccionario libre
adamar
pronunciación (AFI) [a.ðaˈmaɾ]
silabación a-da-mar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín adamare.

Verbo transitivo

[editar]
1
Enamorarse de algo[2].
  • Uso: se emplea también como pronominal
2
Amar intensamente.
3
Cortejar.

Conjugación

[editar]
Conjugación de adamarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo adamar haber adamado
Gerundio adamando habiendo adamado
Participio adamado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo adamo adamas vos adamás él, ella, usted adama nosotros adamamos vosotros adamáis ustedes, ellos adaman
Pretérito imperfecto yo adamaba adamabas vos adamabas él, ella, usted adamaba nosotros adamábamos vosotros adamabais ustedes, ellos adamaban
Pretérito perfecto yo adamé adamaste vos adamaste él, ella, usted adamó nosotros adamamos vosotros adamasteis ustedes, ellos adamaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había adamado habías adamado vos habías adamado él, ella, usted había adamado nosotros habíamos adamado vosotros habíais adamado ustedes, ellos habían adamado
Pretérito perfecto compuesto yo he adamado has adamado vos has adamado él, ella, usted ha adamado nosotros hemos adamado vosotros habéis adamado ustedes, ellos han adamado
Futuro yo adamaré adamarás vos adamarás él, ella, usted adamará nosotros adamaremos vosotros adamaréis ustedes, ellos adamarán
Futuro compuesto yo habré adamado habrás adamado vos habrás adamado él, ella, usted habrá adamado nosotros habremos adamado vosotros habréis adamado ustedes, ellos habrán adamado
Pretérito anterior yo hube adamado hubiste adamado vos hubiste adamado él, ella, usted hubo adamado nosotros hubimos adamado vosotros hubisteis adamado ustedes, ellos hubieron adamado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo adamaría adamarías vos adamarías él, ella, usted adamaría nosotros adamaríamos vosotros adamaríais ustedes, ellos adamarían
Condicional compuesto yo habría adamado habrías adamado vos habrías adamado él, ella, usted habría adamado nosotros habríamos adamado vosotros habríais adamado ustedes, ellos habrían adamado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo adame que tú adames que vos adames, adamés que él, que ella, que usted adame que nosotros adamemos que vosotros adaméis que ustedes, que ellos adamen
Pretérito imperfecto que yo adamara, adamase que tú adamaras, adamases que vos adamaras, adamases que él, que ella, que usted adamara, adamase que nosotros adamáramos, adamásemos que vosotros adamarais, adamaseis que ustedes, que ellos adamaran, adamasen
Pretérito perfecto que yo haya adamado que tú hayas adamado que vos hayas adamado que él, que ella, que usted haya adamado que nosotros hayamos adamado que vosotros hayáis adamado que ustedes, que ellos hayan adamado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera adamado, hubiese adamado que tú hubieras adamado, hubieses adamado que vos hubieras adamado, hubieses adamado que él, que ella, que usted hubiera adamado, hubiese adamado que nosotros hubiéramos adamado, hubiésemos adamado que vosotros hubierais adamado, hubieseis adamado que ustedes, que ellos hubieran adamado, hubiesen adamado
Futuro que yo adamare que tú adamares que vos adamares que él, que ella, que usted adamare que nosotros adamáremos que vosotros adamareis que ustedes, que ellos adamaren
Futuro compuesto que yo hubiere adamado que tú hubieres adamado que vos hubieres adamado que él, que ella, que usted hubiere adamado que nosotros hubiéremos adamado que vosotros hubiereis adamado que ustedes, que ellos hubieren adamado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)adama (vos)adamá (usted)adame (nosotros)adamemos (vosotros)adamad (ustedes)adamen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «adamar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.