admirar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Español[editar]
admirar | |
Pronunciación (AFI): | [ad.miˈɾaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín admirāri.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Mirar con encanto.
- Relacionado: contemplar
- 2
- Tener en muy alta consideración.
- Relacionado: respetar
- 3
- Causar sorpresa la vista o consideración de una cosa extraordinaria o inesperada.1
- Ejemplo:
- «Nada de esto me admira. Pues por voluntad divina, si yo entiendo algo de ello, le vinieron esos sufrimientos a la cruel Crisa.» Sófocles (1973 [409 a. C.]). «Filoctetes», Sofocles: Teatro completo, trad. de Julio Pallí Bonet, Bruguera, 252.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: admirador, admiración, admirable, admirador secreto, club de admiradores
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «admirar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 21.