adormecer
adormecer | |
seseante (AFI) | [a.ð̞oɾ.meˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [a.ð̞oɾ.meˈθeɾ] |
silabación | a-dor-me-cer[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | eɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín addormiscere[2], del latín dormiscere[3], incoativo del latín dormire[4], del protoindoeuropeo *der-.[5]
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Causar somnolencia.
- Sinónimos: adormilar, adormitar, aletargar, amodorrar, amodorrecer, modorrar
- Antónimos: avivar, espabilar, excitar
- Ejemplo:
Salió por el contorno la voz de lo sucedido, y entendida la gran pujança del pueblo, los Reyes que estavan la tierra adentro, que ciegos de sus pasiones, y divertidos con sus entretenimientos, no avían tratado de impedirle el passo, viendo ya el daño en la vezindad, abrieron los ojos (que no ay letargo que los adormezca tanto, que una gran vexación no los despierte) y juntaron sus fuerças para salir al camino al Emperador, y resistirle la entrada.Juan Márquez. El Gobernador christiano. 1773.
- 2
- Reducir la intensidad de una pasión o fenómeno.
- Sinónimos: acallar, aplacar, aquietar, calmar, sosegar
- Ejemplo:
Porque en el principio desta enfermedad se puso en fama que era bueno & que hazia adormecer los dolores y a esta causa todos vsauan del.Ruy Díaz de Isla. Tractado llamado fructo de todos los anctos [sic]: contra el mal Serpentino, Venido dela ysla Española... Página 52. 1542.
- 3
- Provocar parestesia por presión en un vaso sanguíneo o nervio.
- Sinónimo: entumecer
- Ejemplo:
Puesto que confiessa el mesmo Çelso que fuera de enfermedades se puede muy bien y saludablemente usar d'ella, y que es bastante remedio para quitar los dolores de la cabeça que mucho duran, y que con la mesma se puede revalidar y consolidar algún miembro que está baldío y adormecido en la persona y, en fin, concluye que si con ella se puede evocar el calor natural a la cute y superficie del cuerpo, que también puede ser medio, y como instrumento para causar alguna salud en el mesmo.Bernardino Gómez Miedes. Enchiridion o Manual instrumento de salud contra el morbo articular que llaman Gota, y las demàs enfermedades, que por catarro, y destilacion de la cabeça se engendran en la persona y para reduzir, y conseruar en su perfeto estado de sanidad al temperamento humano... Página 64. 1589.
Verbo transitivo
[editar]- 4
- Permanecer un animal o persona en estado de reposo, con reducción de la conciencia y ausencia de movimiento voluntario.
- Uso: obsoleto
- Sinónimos: dormir, torrar (Rioplatense)
- Ejemplo:
¡Ay triste!, que cansada y desmayada,
cansada de llorar la soledad
que allá consigo lleua, y acá dexa
el Príncipe con su negra partida,
tan triste adormecí que la tristeza
me traxo en sueños vno el más pesado,
que aún no puedo agora con su peso.Jerónimo Bermúdez. Primeras tragedias españolas. Página 86. 1900. OCLC: 740338209.
Conjugación
[editar]Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | adormecer | haber adormecido | |||||
Gerundio | adormeciendo | habiendo adormecido | |||||
Participio | adormecido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo adormezco | tú adormeces | vos adormecés | él, ella, usted adormece | nosotros adormecemos | vosotros adormecéis | ustedes, ellos adormecen |
Pretérito imperfecto | yo adormecía | tú adormecías | vos adormecías | él, ella, usted adormecía | nosotros adormecíamos | vosotros adormecíais | ustedes, ellos adormecían |
Pretérito perfecto | yo adormecí | tú adormeciste | vos adormeciste | él, ella, usted adormeció | nosotros adormecimos | vosotros adormecisteis | ustedes, ellos adormecieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había adormecido | tú habías adormecido | vos habías adormecido | él, ella, usted había adormecido | nosotros habíamos adormecido | vosotros habíais adormecido | ustedes, ellos habían adormecido |
Pretérito perfecto compuesto | yo he adormecido | tú has adormecido | vos has adormecido | él, ella, usted ha adormecido | nosotros hemos adormecido | vosotros habéis adormecido | ustedes, ellos han adormecido |
Futuro | yo adormeceré | tú adormecerás | vos adormecerás | él, ella, usted adormecerá | nosotros adormeceremos | vosotros adormeceréis | ustedes, ellos adormecerán |
Futuro compuesto | yo habré adormecido | tú habrás adormecido | vos habrás adormecido | él, ella, usted habrá adormecido | nosotros habremos adormecido | vosotros habréis adormecido | ustedes, ellos habrán adormecido |
Pretérito anterior† | yo hube adormecido | tú hubiste adormecido | vos hubiste adormecido | él, ella, usted hubo adormecido | nosotros hubimos adormecido | vosotros hubisteis adormecido | ustedes, ellos hubieron adormecido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo adormecería | tú adormecerías | vos adormecerías | él, ella, usted adormecería | nosotros adormeceríamos | vosotros adormeceríais | ustedes, ellos adormecerían |
Condicional compuesto | yo habría adormecido | tú habrías adormecido | vos habrías adormecido | él, ella, usted habría adormecido | nosotros habríamos adormecido | vosotros habríais adormecido | ustedes, ellos habrían adormecido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo adormezca | que tú adormezcas | que vos adormezcas, adormezcás | que él, que ella, que usted adormezca | que nosotros adormezcamos | que vosotros adormezcáis | que ustedes, que ellos adormezcan |
Pretérito imperfecto | que yo adormeciera, adormeciese | que tú adormecieras, adormecieses | que vos adormecieras, adormecieses | que él, que ella, que usted adormeciera, adormeciese | que nosotros adormeciéramos, adormeciésemos | que vosotros adormecierais, adormecieseis | que ustedes, que ellos adormecieran, adormeciesen |
Pretérito perfecto | que yo haya adormecido | que tú hayas adormecido | que vos hayas adormecido | que él, que ella, que usted haya adormecido | que nosotros hayamos adormecido | que vosotros hayáis adormecido | que ustedes, que ellos hayan adormecido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera adormecido, hubiese adormecido | que tú hubieras adormecido, hubieses adormecido | que vos hubieras adormecido, hubieses adormecido | que él, que ella, que usted hubiera adormecido, hubiese adormecido | que nosotros hubiéramos adormecido, hubiésemos adormecido | que vosotros hubierais adormecido, hubieseis adormecido | que ustedes, que ellos hubieran adormecido, hubiesen adormecido |
Futuro† | que yo adormeciere | que tú adormecieres | que vos adormecieres | que él, que ella, que usted adormeciere | que nosotros adormeciéremos | que vosotros adormeciereis | que ustedes, que ellos adormecieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere adormecido | que tú hubieres adormecido | que vos hubieres adormecido | que él, que ella, que usted hubiere adormecido | que nosotros hubiéremos adormecido | que vosotros hubiereis adormecido | que ustedes, que ellos hubieren adormecido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) adormece | (vos) adormecé | (usted) adormezca | (nosotros) adormezcamos | (vosotros) adormeced | (ustedes) adormezcan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «adormecer» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «addormisco» en A Latin Dictionary. Charlton T. Lewis. Editado por: Charles Short. Editorial: Harper and Brothers. Nueva York, 1879. ISBN: 9780198642015.
- ↑ «dormisco» en A Latin Dictionary. Charlton T. Lewis. Editado por: Charles Short. Editorial: Harper and Brothers. Nueva York, 1879. ISBN: 9780198642015.
- ↑ J. P. Mallory & Douglas Q. Adams. The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Página 322. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 2006. ISBN: 9780199287918.