adverar
Apariencia
adverar | |
pronunciación (AFI) | [að̞.β̞eˈɾaɾ] |
silabación | ad-ve-rar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1
- Certificar, asegurar, dar por cierta alguna cosa o por auténtico algún documento.[1]
- Ejemplo:
«Sirvan estos recuerdos personales para adverar que mi afecto y admiración por esta casa no datan de hoy».Terceiro, José B. Entorno institucional económico. Editorial: Madrid: Real Academia Española. 2012.
- Sinónimos: testimoniar, confirmar.
- Ejemplo:
Conjugación
[editar]Conjugación de adverar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | adverar | haber adverado | |||||
Gerundio | adverando | habiendo adverado | |||||
Participio | adverado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo advero | tú adveras | vos adverás | él, ella, usted advera | nosotros adveramos | vosotros adveráis | ustedes, ellos adveran |
Pretérito imperfecto | yo adveraba | tú adverabas | vos adverabas | él, ella, usted adveraba | nosotros adverábamos | vosotros adverabais | ustedes, ellos adveraban |
Pretérito perfecto | yo adveré | tú adveraste | vos adveraste | él, ella, usted adveró | nosotros adveramos | vosotros adverasteis | ustedes, ellos adveraron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había adverado | tú habías adverado | vos habías adverado | él, ella, usted había adverado | nosotros habíamos adverado | vosotros habíais adverado | ustedes, ellos habían adverado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he adverado | tú has adverado | vos has adverado | él, ella, usted ha adverado | nosotros hemos adverado | vosotros habéis adverado | ustedes, ellos han adverado |
Futuro | yo adveraré | tú adverarás | vos adverarás | él, ella, usted adverará | nosotros adveraremos | vosotros adveraréis | ustedes, ellos adverarán |
Futuro compuesto | yo habré adverado | tú habrás adverado | vos habrás adverado | él, ella, usted habrá adverado | nosotros habremos adverado | vosotros habréis adverado | ustedes, ellos habrán adverado |
Pretérito anterior† | yo hube adverado | tú hubiste adverado | vos hubiste adverado | él, ella, usted hubo adverado | nosotros hubimos adverado | vosotros hubisteis adverado | ustedes, ellos hubieron adverado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo adveraría | tú adverarías | vos adverarías | él, ella, usted adveraría | nosotros adveraríamos | vosotros adveraríais | ustedes, ellos adverarían |
Condicional compuesto | yo habría adverado | tú habrías adverado | vos habrías adverado | él, ella, usted habría adverado | nosotros habríamos adverado | vosotros habríais adverado | ustedes, ellos habrían adverado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo advere | que tú adveres | que vos adveres, adverés | que él, que ella, que usted advere | que nosotros adveremos | que vosotros adveréis | que ustedes, que ellos adveren |
Pretérito imperfecto | que yo adverara, adverase | que tú adveraras, adverases | que vos adveraras, adverases | que él, que ella, que usted adverara, adverase | que nosotros adveráramos, adverásemos | que vosotros adverarais, adveraseis | que ustedes, que ellos adveraran, adverasen |
Pretérito perfecto | que yo haya adverado | que tú hayas adverado | que vos hayas adverado | que él, que ella, que usted haya adverado | que nosotros hayamos adverado | que vosotros hayáis adverado | que ustedes, que ellos hayan adverado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera adverado, hubiese adverado | que tú hubieras adverado, hubieses adverado | que vos hubieras adverado, hubieses adverado | que él, que ella, que usted hubiera adverado, hubiese adverado | que nosotros hubiéramos adverado, hubiésemos adverado | que vosotros hubierais adverado, hubieseis adverado | que ustedes, que ellos hubieran adverado, hubiesen adverado |
Futuro† | que yo adverare | que tú adverares | que vos adverares | que él, que ella, que usted adverare | que nosotros adveráremos | que vosotros adverareis | que ustedes, que ellos adveraren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere adverado | que tú hubieres adverado | que vos hubieres adverado | que él, que ella, que usted hubiere adverado | que nosotros hubiéremos adverado | que vosotros hubiereis adverado | que ustedes, que ellos hubieren adverado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) advera | (vos) adverá | (usted) advere | (nosotros) adveremos | (vosotros) adverad | (ustedes) adveren |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Espasa-Calpe. 16.ª ed, Madrid, 1936.