Ir al contenido

afamar

De Wikcionario, el diccionario libre
afamar
pronunciación (AFI) /a.faˈmaɾ/
silabación a-fa-mar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

De fama.

Verbo transitivo

[editar]
1
Hacer famoso, dar fama.[2]
  • Uso: usado en sentido favorable, se emplea también como pronominal.

Conjugación

[editar]
Conjugación de afamarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo afamar haber afamado
Gerundio afamando habiendo afamado
Participio afamado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo afamo afamas vos afamás él, ella, usted afama nosotros afamamos vosotros afamáis ustedes, ellos afaman
Pretérito imperfecto yo afamaba afamabas vos afamabas él, ella, usted afamaba nosotros afamábamos vosotros afamabais ustedes, ellos afamaban
Pretérito perfecto yo afamé afamaste vos afamaste él, ella, usted afamó nosotros afamamos vosotros afamasteis ustedes, ellos afamaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había afamado habías afamado vos habías afamado él, ella, usted había afamado nosotros habíamos afamado vosotros habíais afamado ustedes, ellos habían afamado
Pretérito perfecto compuesto yo he afamado has afamado vos has afamado él, ella, usted ha afamado nosotros hemos afamado vosotros habéis afamado ustedes, ellos han afamado
Futuro yo afamaré afamarás vos afamarás él, ella, usted afamará nosotros afamaremos vosotros afamaréis ustedes, ellos afamarán
Futuro compuesto yo habré afamado habrás afamado vos habrás afamado él, ella, usted habrá afamado nosotros habremos afamado vosotros habréis afamado ustedes, ellos habrán afamado
Pretérito anterior yo hube afamado hubiste afamado vos hubiste afamado él, ella, usted hubo afamado nosotros hubimos afamado vosotros hubisteis afamado ustedes, ellos hubieron afamado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo afamaría afamarías vos afamarías él, ella, usted afamaría nosotros afamaríamos vosotros afamaríais ustedes, ellos afamarían
Condicional compuesto yo habría afamado habrías afamado vos habrías afamado él, ella, usted habría afamado nosotros habríamos afamado vosotros habríais afamado ustedes, ellos habrían afamado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo afame que tú afames que vos afames, afamés que él, que ella, que usted afame que nosotros afamemos que vosotros afaméis que ustedes, que ellos afamen
Pretérito imperfecto que yo afamara, afamase que tú afamaras, afamases que vos afamaras, afamases que él, que ella, que usted afamara, afamase que nosotros afamáramos, afamásemos que vosotros afamarais, afamaseis que ustedes, que ellos afamaran, afamasen
Pretérito perfecto que yo haya afamado que tú hayas afamado que vos hayas afamado que él, que ella, que usted haya afamado que nosotros hayamos afamado que vosotros hayáis afamado que ustedes, que ellos hayan afamado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera afamado, hubiese afamado que tú hubieras afamado, hubieses afamado que vos hubieras afamado, hubieses afamado que él, que ella, que usted hubiera afamado, hubiese afamado que nosotros hubiéramos afamado, hubiésemos afamado que vosotros hubierais afamado, hubieseis afamado que ustedes, que ellos hubieran afamado, hubiesen afamado
Futuro que yo afamare que tú afamares que vos afamares que él, que ella, que usted afamare que nosotros afamáremos que vosotros afamareis que ustedes, que ellos afamaren
Futuro compuesto que yo hubiere afamado que tú hubieres afamado que vos hubieres afamado que él, que ella, que usted hubiere afamado que nosotros hubiéremos afamado que vosotros hubiereis afamado que ustedes, que ellos hubieren afamado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)afama (vos)afamá (usted)afame (nosotros)afamemos (vosotros)afamad (ustedes)afamen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Espasa-Calpe. 16.ª ed, Madrid, 1936.