afrocaribeño
Apariencia
afrocaribeño | |
pronunciación (AFI) | [a.fɾo.ka.ɾiˈβ̞e.ɲo] |
silabación | a-fro-ca-ri-be-ño[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | e.ɲo |
Etimología 1
[editar]Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | afrocaribeño | afrocaribeños |
Femenino | afrocaribeña | afrocaribeñas |
- 1
- Que, siendo de la región Caribe, tiene raíces, orígenes o elementos africanos.
- Uso: se emplea también como sustantivo y como gentilicio.
- Hipónimos: afroantillano, afrocubano.
- Ejemplo:
Por lo tanto, oleadas de afrocaribeños inmigraron directamente desde las islas del Caribe.Tanja Zimmer. El español hablado por los afrocostarricenses. Editorial: kassel university press GmbH. 2011. ISBN: 9783862191475.
- Ejemplo:
Un hito en esta comprensión de la realidad afrocaribeña es la aparición en 1972 del libro El negro en Costa Rica.Silvia Nagy-Zekmi. Moros en la costa. Página 114. 2008.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.