afrodisiaco

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  afrodisíaco

Español[editar]

 afrodisiaco
Pronunciación (AFI):  [a.fɾo.ðiˈsja.ko]

Etimología[editar]

Del latín aphrodisiăcus por el griego antiguo ἀφροδισιακός (aphrodisiakós, "venéreo"). Se forma por Afrodita, diosa del amor y el erotismo, con el sufijo -acus (-aco). También se forma con -́acoafrodisíaco.1.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino afrodisiaco afrodisiacos
Femenino afrodisiaca afrodisiacas
1
Que incita o estimula el deseo y apetito sexuales.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Cuando la terminación -iaco o -íaco proviene del sufijo -aco1 o -́aco, su acentuación presenta dos variantes, una grave ("ia.co") y otra esdrújula ("í.a.co"), ambas consideradas correctas (por ejemplo austríaco o austriaco, "de Austria"). «La acentuación etimológica latina es -íaco [ í - a - ko ], con hiato entre las dos vocales en contacto; pero también es correcta la acentuación llana -iaco [ iá - ko ], con diptongo en lugar de hiato. En el español americano, la norma culta prefiere la acentuación esdrújula (maníaco); en el español de España es más corriente la pronunciación llana (maniaco)». «-iaco», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española.
  2. «afrodisiaco», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.