agandayar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
agandayar | |
Pronunciación (AFI): | [a.ɣan̪.daˈʝaɾ] |
Grafía alternativa: | agandallar |
Etimología[editar]
Del prefijo a-, gandaya y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Grafía alternativa de agandallar (cometer un abuso contra algo o alguien, sacando ventaja o humillando a partir de un sentido de superioridad; estafar, robar, tomar lo ajeno; portarse mal).1
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial, jergal (caló), se emplea también como pronominal: agandayarse.
- Derivado: agandaye (abuso).
Conjugación[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «Agandallar o agandayar. v. Caló. La Academia dice de Gandaya: "f. fam. tuna, briva, vida holgazana". // En México, en caló, quiere decir: "el que se porta mal o el que toma cualquier cosa sin permiso"». Flores y Escalante, Jesús (1994) Moralla del caló mexicano, p. 3. Se encuentran más ejemplos escritos de agandallar.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras formadas por prefijación
- ES:Palabras con el prefijo a-
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Grafías alternativas
- ES:México
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos jergales
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación