agandaye
Apariencia
agandaye | |
no sheísta (AFI) | [a.ɣ̞an̪ˈd̪a.ʝe] |
sheísta (AFI) | [a.ɣ̞an̪ˈd̪a.ʃe] |
zheísta (AFI) | [a.ɣ̞an̪ˈd̪a.ʒe] |
silabación | a-gan-da-ye[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rimas | a.ʝe, a.ʒe, a.ʃe |
Etimología 1
[editar]Sustantivo masculino
[editar]agandaye ¦ plural: agandayes
- 1
- Grafía alternativa de agandalle (acción de agandallar, apropiarse, abusar de poder, estafar).
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial, despectivo.
- Ejemplo:
Se trata de un agandaye: ¿para qué amenazar con su autoexclusión del proceso?».José Joaquín Blanco. El castigador. Editorial: Ediciones Era. 1995. ISBN: 9789684113770.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agandayar.
- 2
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agandayar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agandayar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:a.ʝe
- ES:Rimas:a.ʒe
- ES:Rimas:a.ʃe
- ES:Palabras con el sufijo -e
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Grafías alternativas
- ES:México
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos despectivos
- ES:Formas verbales en subjuntivo
- ES:Formas verbales en imperativo