agorero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
agorero | |
Pronunciación (AFI): | [a.ɣoˈɾe.ɾo] |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | agorero | agoreros |
Femenino | agorera | agoreras |
- 1
- Que agora o augura, adivinando la suerte y sacando conclusiones con base en la premonición, la intuición, los presagios o los agüeros.
- Uso: se emplea también como sustantivo.1
- Sinónimos: adivino, agorador, sortero.
- Relacionados: acertajón, adivinador, arúspice, augur, brujo, clarividente, devino, divinador, echacuervos, encantador, hechicero, nigromante, pitón, pitonisa, profeta, pronosticador, sibilino, vaticinador, vidente, zahorí.
- Sufijo relacionado: -mancia (-mante).
- 2
- Que pronostica o presagia eventos negativos o desafortunados del porvenir.1
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Relacionados: alarmista, derrotista, infausto, pesimista.
- 3
- Que cree en oráculos, supersticiones, presagios o agüeros.
- Uso: se emplea también como sustantivo.1
- Sinónimo: supersticioso.
- Relacionados: crédulo, fetichista.
- 4
- Dicho de un animal o una cosa: que se cree que indica una desdicha próxima.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «agorero», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.