agrario
Apariencia
agrario | |
pronunciación (AFI) | [aˈɣɾa.ɾjo] |
silabación | a-gra-rio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ɾjo |
Etimología
[editar]Del latín agrarius.
Adjetivo
[editar]agrario ¦ plural: agrarios ¦ femenino: agraria ¦ femenino plural: agrarias
- 1
- Relacionado con el campo (especialmente agricultura y ganadería).
- 2
- Que en política es favorable a los intereses de la agricultura.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Derivados
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: agrarisch (de)
- Esperanto: agrara (eo)
- Francés: agricole (fr)
- Frisón: agrarysk (fy)
- Gallego: [1] agrário (gl)
- Ido: agrala (io)
- Inglés: agrarian (en)
- Neerlandés: agrarisch (nl)
- Papiamento: agrario (pap)
- Polaco: [1] rolniczy (pl)
- Portugués: [1] agrário (pt)
- Ruso: [1] аграрный (ru); [2] сельскохозяйственный (ru)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.