ahogar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 ahogar
Pronunciación (AFI):  [a.oˈɣaɾ]

Del latín offocāre ("apretar las fauces o garganta, sofocar")

Verbo transitivo[editar]

1
Impedir que una persona o animal respirar, por ejemplo agarrándole la garganta o metiéndolo en el agua, generalmente causándole la muerte.
2
Causar daño a una planta o semilla por regarla en exceso, juntarla muy estrechamente con otras o por dejarla cerca de otras plantas dañinas.
  • Uso: se emplea también como pronominal
3
Extinguir o apagar un fuego con elementos para dificultar la combustión.
4
Arrojar agua a la cal para apagarla.
5
Causar agobio, angustia o fatiga, especialmente por presión física o emocional en el pecho.
  • Uso: se emplea también como intransitivo y pronominal
6
Poner algo bajo el agua.
7
Silenciar o reprimir un sonido, una idea, una emoción, un recuerdo, un clamor, etc.
8 Deporte.
En ajedrez, hacer que no pueda moverse el rey del oponente sin que quede en jaque.
9
Sobrecargar de combustible un motor, impidiendo la correcta combustión.
  • Uso: Se emplea también como pronominal
10 Náutica.
Inundarse de agua la proa de una embarcación, por exceso de inclinación o ladeamiento.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 ahogar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Del latín focus ("fuego")

Verbo transitivo[editar]

1
Poner al fuego un alimento, mezclado con condimentos y grasa, para que se impregne de estos.

Conjugación[editar]

(de ambas etimologías)

Véase también[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]