alacalufe
Apariencia
alacalufe | |
pronunciación (AFI) | [a.la.kaˈlu.fe] |
silabación | a-la-ca-lu-fe[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | u.fe |
Etimología
[editar]Incierta.
Adjetivo
[editar]alacalufe (sin género) ¦ plural: alacalufes
- 1
- Que pertenece o concierne a un pueblo amerindio que habitaba las islas y canales del extremo sur de Chile. Sobreviven unos 20 individuos en Puerto Edén. Su disminución a partir de la primera mitad del siglo XX fue causada por las enfermedades, los asesinatos y los raptos perpetrados por loberos y colonos.
- 2
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con los alacalufes o su cultura.
- Sinónimo: kawésqar.
Sustantivo masculino
[editar]alacalufe (singularia tantum)
- 3
- Lengua sudamericana hablada por los alacalufes1. Se considera una lengua aislada, posiblemente relacionada con otras lenguas fueguinas.
- Sinónimo: kawésqar.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.