alerce
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
alerce | |
Pronunciación (AFI): | [aˈleɾ.θe] [aˈleɾ.se] |
Etimología[editar]
Del latín larix o del árabe hispánico ﺍﻞﺍﺭﺰ (alarzh), "cedro"
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
alerce | alerces |
- 1 Botánica (árboles).
- (Larix decidua) Árbol de la familia de las pináceas originario de Europa. Alcanza unos 45 m de altura y puede vivir alrededor de 600 años. A diferencia de la mayoría de las coníferas, pierde su follaje durante el invierno. A causa de la resistencia que su madera tiene a la putrefacción, se usa en el revestimiento de construcciones. De su resina se fabrica la trementina de Venecia.
- Sinónimos: alerce común, alerce europeo, pino alerce.
- 2 Botánica (árboles).
- Por extensión, cualquier otra especie del género Larix, distribuído por Europa, Asía y Norteamérica. Todos son árboles de gran tamaño y hoja caduca.
- 3 Botánica (árboles).
- Por semejanza, Fitzroya cupressoides, un árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Puede medir hasta más de 50 m de altura y vivir alrededor de 4000 años. Ha sido fuertemente explotado por su madera roja que se usa en la fabricación de tejuelas.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|