alero

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 alero
Pronunciación (AFI):  [a.ˈlɛ.ɾo]
[2] Aleros de madera.

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
alero aleros
1 Arquitectura.
Parte inferior del tejado de un edificio, que sale fuera de la pared y sirve para apartar de ella el agua de lluvia.1
2
Cada una de las alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes, que sirven para preservar de las salpicaduras de lodo a los que van dentro.1
3 Cinegética.
En la caza de perdices con lazo o con buitrón, cada uno de los atajos o paredillas que se forman a uno y otro lado para que estas aves vayan encallejonadas hacia la red.
4 Baloncesto.
El jugador que juega por las laterales.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

  • El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «alero», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 VV. AA. (1925). «alero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.