algaracear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
algaracear | |
No seseante (AFI): | [al.ɣa.ɾa.θeˈaɾ] |
Seseante (AFI): | [al.ɣa.ɾa.seˈaɾ] |
Etimología[editar]
De algarazo ("lluvia mediana") y el sufijo -ear.
Verbo intransitivo e impersonal[editar]
- 1 Meteorología.
- Caer nevisca (nieve fina, de poco grosor, menuda).1
- Ámbito: Guadalajara (España).
- Uso: es verbo impersonal o terciopersonal (usualmente se conjuga solo en tercera persona, casi siempre del singular).
- Sinónimo: neviscar.
- Hiperónimo: nevar.
- Relacionados: llover, lloviznar.
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «algaracear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.