algarada
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
algarada | |
Pronunciación (AFI): | [al.ɣaˈɾa.ða] |
Del árabe hispánico alġára y este del árabe clásico غارة (al- ġārâ, "el ataque")
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
algarada | algaradas |
- 1
- Riña, tumulto o gran ruido causado por una muchedumbre.
- Sinónimos: véase Tesauro de bullicio.
- 2
- Tropa de caballería que hacía incursiones y saqueos en tierra del enemigo.
- Variante: algara
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
algarada | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Del árabe hispánico al‘arráḍa
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
algarada | algaradas |
- 1
- Variante de algarrada.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1908-30). en Real Academia Española: Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana Tomo 4. Madrid: Espasa-Calpe.