alobara
Apariencia
alobara | |
pronunciación (AFI) | [a.loˈβ̞a.ɾa] |
silabación | a-lo-ba-ra[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾa |
Etimología 1
[editar]De alobaro y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
alobara | alobaras |
- 1 Meteorología
- Línea que une todos los puntos que tienen un mismo valor de cambio de presión atmosférica en un tiempo dado. Se llama analóbara cuando el cambio es positivo y catalóbara cuando es negativo.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alobar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alobar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.