Ir al contenido

alpargata

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  alpargatá
alpargata
pronunciación (AFI) [al.paɾˈɣ̞a.t̪a]
silabación al-par-ga-ta
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
variantes alpargate
rima a.ta

Etimología 1

[editar]

Del árabe hispánico alparḡát.[1]

[1] Alpargata actual
[2] Alpargatas (cuña)

Sustantivo femenino

[editar]

alpargata¦plural: alpargatas

1 Vestimenta
Tipo de calzado ligero con capellada de tela o soga y suela de esparto, cáñamo, pabilo, alguna otra fibra natural, cuero o caucho, asegurado al pie por simple ajuste o con cintas (filadiz), sin amarrar a la pierna.
2 Vestimenta
Tipo de sandalia de cuña con tiras.
  • Uso: en la moda para las novias, "alpargatas" se refiere principalmente, sandalias de cuña con tacones hechos de madera, corcho, piel, con decoración de tela en las partes de la correas
  • Ámbito: México, España
3
Cosa, persona o animal de poca importancia o valor.
  • Uso: coloquial, metafórico, a menudo seguido del adjetivo "vieja".
  • Ámbito: Chile.[2]
4 Peces
(Doydixodon laevifrons) Pez marino con dientes acucharados y color grisáceo.[3]
  • Ámbito: Chile.[2]

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alpargatar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alpargatar.

Referencias y notas

[editar]
  1. «alpargata» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  2. 1 2 «alpargata» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
  3. «curaca» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.