alternar
alternar | |
pronunciación (AFI) | [al̪.t̪eɾˈnaɾ] ⓘ |
silabación | al-ter-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1
- Variar las acciones diciendo o haciendo ya unas cosas, ya otras, y repitiéndolas sucesivamente.[1]
- Ejemplo:
«¿Y en quién pensamos sino en Tolstoi a medida que Seth empieza a alternar maravillosamente las cuitas familiares con los asuntos públicos, y la bulliciosa actividad de Calcuta con la recoleta paz de los pueblos rurales?».La Vanguardia. CARLES BARBA. Editorial: T.I.S.A (Barcelona). 1995.
- Ejemplo:
- 2
- Distribuir alguna cosa entre personas o cosas que se turnan sucesivamente.[1]
- 3 Matemáticas
- Cambiar los lugares que ocupan respectivamente los términos medios o los extremos de una proporción.[1]
- Ejemplo:
«De la misma manera que se puede alternar el empleo de los algoritmos clásicos de la suma y de la resta, y que el empleo simultáneo de los mismos refuerza cada uno de ellos, se deben emplear para una u otra operación los modelos para la suma que se mostraban en el apartado 4 del capítulo anterior».Martínez Montero, Jaime. Una nueva didáctica del cálculo para el siglo XXI. Página 63. Editorial: Cisspraxis. 2000.
- Ejemplo:
Verbo intransitivo
[editar]- 4
- Hacer o decir una cosa, desempeñar un cargo varias personas por turno.[1]
- Ejemplo:
«En la forma de concentración propuesta, los docentes se cansarán menos, pues podrán alternar la actividad académica con la social, la científica, la deportiva o la artística».Lemus, Luis Arturo. Administración, dirección y supervisión de escuelas. Editorial: Kapelusk (Buenos Aires). 1975.
- Ejemplo:
- 5
- Hacer o decir una persona varias cosas por turnos y sucesivamente.[1]
- 6
- Sucederse unas cosas a otras repetidamente.[1]
- 7
- Tener comunicación amistosa unas personas con otras.[1]
- Ejemplo:
«Los jóvenes estuvieron ilegalmente presos, en condiciones especiales, durante la mayor parte del año 1977, en la dirección general de investigaciones de la policía de la provincia de Buenos Aires, en La Plata. Podían alternar con sus familias y finalmente se les dio a optar por permanecer encarcelados cinco años o salir del país. Lógicamente, prefirieron lo segundo».Mignone, Emilio F. Iglesia y Dictadura. Página 198. Editorial: Ediciones del Pensamiento (Buenos Aires). 1986.
- Ejemplo:
- 8
- Entrar a competir con alguien.[1]
Conjugación
[editar]Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | alternar | haber alternado | |||||
Gerundio | alternando | habiendo alternado | |||||
Participio | alternado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo alterno | tú alternas | vos alternás | él, ella, usted alterna | nosotros alternamos | vosotros alternáis | ustedes, ellos alternan |
Pretérito imperfecto | yo alternaba | tú alternabas | vos alternabas | él, ella, usted alternaba | nosotros alternábamos | vosotros alternabais | ustedes, ellos alternaban |
Pretérito perfecto | yo alterné | tú alternaste | vos alternaste | él, ella, usted alternó | nosotros alternamos | vosotros alternasteis | ustedes, ellos alternaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había alternado | tú habías alternado | vos habías alternado | él, ella, usted había alternado | nosotros habíamos alternado | vosotros habíais alternado | ustedes, ellos habían alternado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he alternado | tú has alternado | vos has alternado | él, ella, usted ha alternado | nosotros hemos alternado | vosotros habéis alternado | ustedes, ellos han alternado |
Futuro | yo alternaré | tú alternarás | vos alternarás | él, ella, usted alternará | nosotros alternaremos | vosotros alternaréis | ustedes, ellos alternarán |
Futuro compuesto | yo habré alternado | tú habrás alternado | vos habrás alternado | él, ella, usted habrá alternado | nosotros habremos alternado | vosotros habréis alternado | ustedes, ellos habrán alternado |
Pretérito anterior† | yo hube alternado | tú hubiste alternado | vos hubiste alternado | él, ella, usted hubo alternado | nosotros hubimos alternado | vosotros hubisteis alternado | ustedes, ellos hubieron alternado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo alternaría | tú alternarías | vos alternarías | él, ella, usted alternaría | nosotros alternaríamos | vosotros alternaríais | ustedes, ellos alternarían |
Condicional compuesto | yo habría alternado | tú habrías alternado | vos habrías alternado | él, ella, usted habría alternado | nosotros habríamos alternado | vosotros habríais alternado | ustedes, ellos habrían alternado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo alterne | que tú alternes | que vos alternes, alternés | que él, que ella, que usted alterne | que nosotros alternemos | que vosotros alternéis | que ustedes, que ellos alternen |
Pretérito imperfecto | que yo alternara, alternase | que tú alternaras, alternases | que vos alternaras, alternases | que él, que ella, que usted alternara, alternase | que nosotros alternáramos, alternásemos | que vosotros alternarais, alternaseis | que ustedes, que ellos alternaran, alternasen |
Pretérito perfecto | que yo haya alternado | que tú hayas alternado | que vos hayas alternado | que él, que ella, que usted haya alternado | que nosotros hayamos alternado | que vosotros hayáis alternado | que ustedes, que ellos hayan alternado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera alternado, hubiese alternado | que tú hubieras alternado, hubieses alternado | que vos hubieras alternado, hubieses alternado | que él, que ella, que usted hubiera alternado, hubiese alternado | que nosotros hubiéramos alternado, hubiésemos alternado | que vosotros hubierais alternado, hubieseis alternado | que ustedes, que ellos hubieran alternado, hubiesen alternado |
Futuro† | que yo alternare | que tú alternares | que vos alternares | que él, que ella, que usted alternare | que nosotros alternáremos | que vosotros alternareis | que ustedes, que ellos alternaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere alternado | que tú hubieres alternado | que vos hubieres alternado | que él, que ella, que usted hubiere alternado | que nosotros hubiéremos alternado | que vosotros hubiereis alternado | que ustedes, que ellos hubieren alternado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) alterna | (vos) alterná | (usted) alterne | (nosotros) alternemos | (vosotros) alternad | (ustedes) alternen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||