alzarse

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 alzarse
No seseante (AFI):  [alˈθaɾ.se]
Seseante (AFI):  [alˈsaɾ.se]

Etimología[editar]

De alzar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal[editar]

1
Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano.1
2
Quebrar maliciosamente los mercaderes y hombres de negocios, ocultando o enajenando sus bienes para no pagar a los acreedores.1
3 Juego.
dejarlo alguno, yéndose con la ganancia, sin esperar a que los otros se puedan desquitar.1
4
Retirar, apartarse de algún sitio.1
  • Uso: anticuado
5
Refugiar o acogerse.1
  • Uso: anticuado
6 Derecho.
Recurrir al juez o tribunal superior para que revoque, enmiende o anule la sentencia que se supone injustamente dada por el inferior.1

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 VV. AA. (1914). «alzarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 59., levantarse p. 616, apelar p.80