amígdala

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 amígdala
Pronunciación (AFI):  [a.ˈmiɰ.ða.la]

Etimología[editar]

Del latín amygdala, y este del griego antiguo ἀμυγδάλη (amygdálē, "almendra").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
amígdala amígdalas
1 Anatomía.
Órgano doble situado a ambos lados de la faringe, formado por una masa de tejido linfático, que captura los virus y bacterias que entran desde la nariz, formando anticuerpos.
2
Conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. Su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]