amalaya

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  amalayá

Español[editar]

Etimología[editar]

Compuesto de ah, mal y haya. 1

Interjección[editar]

1
Para expresar ira, maldecir, lamentarse.
  • Ejemplo:
«Amalaya esas mujeres que tienen hijos pa' que los paren, pa' que parezcan huachos siempre ignorando quien fue la madre». Viganoni, El Pato. canción "Caña doble".
  • Ámbito: Argentina, Bolivia (Tarija).
2
Expresión de deseo.
  • Ejemplo:
«Amalaya la noche traiga recuerdos que hagan menos pesada la soledad». Yupanqui, Atahualpa. canción "El arriero".
  • Ámbito: Argentina, México (Sonora).
  • Sinónimo: ojalá

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amalayar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amalayar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.


Referencias y notas[editar]