anarquía
anarquía | |
pronunciación (AFI) | [a.naɾˈki.a] ⓘ |
silabación | a-nar-quí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
[editar]Del latín anarchia, y este del griego antiguo ἀναρχία, del griego antiguo ἀρχή, del griego antiguo ἄρχω, "mandar", de origen incierto.
Sustantivo femenino
[editar]anarquía ¦ plural: anarquías
- 1
- Acefalía o ausencia de gobierno en una institución.
- Sinónimo: desgobierno
- Ejemplo:
volvamos á nuestros naturales de estas islas que, además de ser sumamente bárbaros, viviendo acéfalos y en anarquía confusa, tienen los resabios de insulanos.Juan José Delgado. Biblioteca histórica filipina. Página 303. 1892. OCLC: 707186583.
- Ejemplo:
Luego que el consejo se enteró de la muerte del rey, se creyó en obligación de elegir el sucesor a ejemplo de los mexicanos. Juntáronse pues a deliberar sobre negocio de tan grande importancia, y tomando la voz el más anciano y autorizado de los consejeros, los representó los gravísimos daños que podía ocasionar al estado la anarquía si se demoraba la elección.Francisco Javier Clavijero & José Joaquín de Mora. Historia Antigua de México Y de Su Conquista,... - Primary Source Edition. Oct 2013. ISBN: 9781293113691.
- 2
- Por extensión, gran desorden y desconcierto.
- Uso: despectivo
- Sinónimos: caos, confusión
- Ejemplo:
Mientras se restauraba el rostro como si se tratase de una tabla flamenca del xvi, me cargué de argumentos -in mente- que catapultasen a Mary Tribune transatlánticamente. En medio de tal anarquía mental, simétrica al zurriburri de las habitaciones, recordé mi cita con Tub y el propósito de devorar kilómetros se redujo.Juan García Hortelano. El gran momento de Mary Tribune. Página 60. Editorial: LUMEN. 2007.
- 3 Política
- Forma de gobierno sin estado ni coacción, basada en la libertad del individuo y la organización voluntaria.
- Sinónimo: acracia
- Ejemplo:
La existencia que llevábamos era al principio monótona, bien distribuida, sin momentos vacíos, pero la disciplina se fue relajando y habíamos terminado por vivir en una especie de anarquía confiada, más propia quizá de paganos que de católicos.Lorenzo Villalonga. Bearn o la sala de las muñecas. Página 218. 1986. OCLC: 1011193793.
Información adicional
[editar]- Derivados: anarca, anarco, anarquismo, anarquista.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Serbocroata: [1–3] anarhija анархија bespravlje безакоње bezakonje безвлашће bezvlašće (sh) “бесправље” (neutro)
- Albanés: [1–3] anarkia (sq)
- Alemán: [1–3] Anarchie (de) (femenino)
- Árabe: [1–3] فوضى (ar) “fawDaa” (femenino)
- Aragonés: [1–3] anarquía (an) (femenino)
- Armenio: [1–3] անիշխանություն (hy) “anišxanutʻyun”
- Bávaro: [1–3] Anarchie (bar) (femenino)
- Bielorruso: [1–3] анархія (be) “anárxiâ” (femenino)
- Búlgaro: [1–3] анархия (bg) “anárhiâ” (femenino); безвластие (bg) “bezvlástie” (neutro)
- Catalán: [1–3] anarquia (ca) (femenino)
- Checo: [1–3] anarchie (cs) (femenino)
- Mandarín: [1–3] 無政府狀態 (cmn)
- Chino: 无政府状态 (zh)
- Cingalés: [1–3] අරාජික (si)
- Coreano: [1–3] 무정부 상태 (ko) “mujeongbu sangtae”
- Coreano: 無政府狀態 (ko)
- Criollo haitiano: [1–3] anachi (ht)
- Danés: [1–3] anarki (da) (neutro)
- Escocés: [1–3] anarchy (sco)
- Esloveno: [1–3] anarhija (sl)
- Esperanto: [1–3] anarkio (eo)
- Estonio: [1–3] anarhia (et)
- Finés: [1–3] anarkia (fi)
- Francés: [1–3] anarchie (fr) (femenino)
- Gallego: [1–3] anarquía (gl) (femenino)
- Georgiano: [1–3] ანარქია (ka) “anark’ia”
- Griego: [1–3] αναρχία (el) “anarkhía” (femenino)
- Hebreo: [1–3] אנרכיה (he) “anarkih”
- Hindi: [1–3] अराजकता (hi) “arājakatā”
- Húngaro: [1–3] anarchia (hu)
- Inglés: [1–3] anarchy (en)
- Islandés: [1–3] stjórnleysi (is) (neutro)
- Italiano: [1–3] anarchia (it) (femenino)
- Japonés: [1–3] 無政府状態 (ja) “むせいふじょうたい, museifu jōtai”
- Kurdo central: [1–3] ئەنارکی (ckb)
- Latín: [1–3] anarchia (la) (femenino)
- Lituano: [1–3] anarchija (lt)
- Lombardo: [1–3] anarchia (lmo) (femenino)
- Macedonio: [1–3] анархија (mk) “anárhija” (femenino)
- Neerlandés: [1–3] anarchie (nl) (femenino); [1] regeringsloosheid (nl) (femenino)
- Newari: [1–3] अव्यवस्थावाद (new)
- Noruego bokmål: [1–3] anarki (no) (neutro)
- Noruego nynorsk: [1–3] anarki (nn)
- Polaco: [1–3] anarchia (pl)
- Portugués: [1–3] anarquia (pt) (femenino)
- Rumano: [1–3] anarhie (ro)
- Ruso: [1–3] анархия (ru) “anárxiâ” (femenino); безвластие (ru) “bezvlástije” (neutro)
- Samogitiano: [1–3] anarkėjė (sgs)
- Sardo: [1–3] anarchia (sc)
- Serbocroata: [1–3] anarhija (sh) (femenino); bespravlje (sh) (neutro); bezakonje (sh) (neutro); bezvlašće (sh) (neutro)
- Siciliano: [1–3] anarchìa (scn)
- Somalí: [1–3] fowdo (so)
- Sueco: [1–3] anarki (sv) (común)
- Tagalo: [1–3] anarkiya (tl)
- Tártaro: [1–3] анархия (tt) “anarhiâ”
- Turco: [1–3] anarşi (tr)
- Ucraniano: [1–3] анархія (uk) “anárxija” (femenino)
- Véneto: [1–3] anarchìa (vec)
- Vietnamita: [1–3] tình trạng vô chính phủ (vi)
- Ídish: [1–3] אנארכיע (yi) “anarkhie”
Aragonés
[editar]anarquía | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]- 1
- Anarquía.
Asturiano
[editar]anarquía | |
pronunciación (AFI) | [a.naɾˈki.a] |
silabación | a-nar-quí-a |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]- 1
- Anarquía.
Gallego
[editar]anarquía | |
pronunciación (AFI) | [a.naɾˈki.ɐ] |
Etimología 1
[editar]Del latín anarchia ('anarquía') y del griego antiguo ἀναρχία (anarchía, 'anarquía').
Sustantivo femenino
[editar]- 1
- Anarquía.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:i.a
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos despectivos
- ES:Política
- Español-Ídish
- Aragonés
- AN:Palabras sin transcripción fonética
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos femeninos
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras tetrasílabas
- AST:Rimas:i.a
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- Gallego
- GL:Palabras provenientes del latín
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos