anima

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  animà, animá, animâ, animă, anímà, añima, ànima, ánima, anima’

Español[editar]

 anima
División a final de línea:  ani - ma1
Pronunciación (AFI):  [aˈni.ma]
Longitud silábica:  trisílaba
Número de letras:  5
Acento léxico grave

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de animar o de animarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de animar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: "no animes".
  • Relacionados: animá (vos), anímate (pronominal).

Información adicional[editar]

Italiano[editar]

 anima
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín anima.2

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
anima anime
1 Religión, Filosofía.
Alma, ánima.
«Un'anima disse che Maria, alla sua morte, aveva domandato a Gesù di liberare tutte le anime che si trovavano nel purgatorio il giorno dell'Asunzione, e che Gesù aveva esaudito la preghiera di sua Madre.» Simma, Maria (2017). Le anime del Purgatorio mi hanno detto. Edizioni Villadiseriane. ISBN 9788827514368.
"Un alma dice que María, en el momento de su muerte, había pedido a Jesús liberar todas las almas que se encontraban en el purgatorio el día de la Asunción, y que Jesús había escuchado el ruego de su Madre."
2
Alma, esencia, parte esencial.
  • Ejemplo:
«Resta a trattar del governo, che è l'anima d'ogni repubblica.» Albéri, Eugenio (1862). Relazioni degli ambasciatori veneti al senato durante il secolo decimosesto, Serie I., Volume VI..
"Queda tratar del gobierno, que es el alma de toda república."

Locuciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular de animare

Latín[editar]

 anima
Clásico (AFI):  [ˈa.ni.ma]

Etimología[editar]

Del protoindoeuropeo *ane- ("respirar"). Cognado del griego antiguo ἄνεμος (anemos, "viento") y posiblemente el sánscrito अनिल (anitis, "aire").3

Sustantivo femenino[editar]

1
Respiración, soplo.
  • Relacionado: aer.
2
Alma, espíritu.
  • Sinónimo: animus.
  • Ejemplo: Magnificat anima mea dominum. (Glorifica mi alma al Señor).
3
Vida.

Relacionados[editar]

Descendientes[editar]

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. Pianigiani, Ottorino (1907). "anima". En: Vocabolario etimologico della lingua italiana. Roma: Albrighi, Segati e C.
  3. Harper, Douglas (2001–2020). «animus». En: Online Etymology Dictionary.