aniquilador
Apariencia
aniquilador | |
pronunciación (AFI) | [a.ni.ki.laˈðoɾ] |
silabación | a-ni-qui-la-dor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
[editar]Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | aniquilador | aniquiladores |
Femenino | aniquiladora | aniquiladoras |
- 1
- Que aniquila.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
aniquilador | |
brasilero (AFI) | [a.ni.ki.laˈdoh] |
carioca (AFI) | [a.ni.ki.laˈdoχ] |
paulista (AFI) | [a.ni.ki.laˈdoɾ] |
gaúcho (AFI) | [a.ni.ki.laˈdoɻ] |
europeo (AFI) | [ɐ.ni.ki.lɐˈðoɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [ɐ.ni.ki.lɐˈðo.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | oʁ |
Etimología
[editar]Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | aniquilador | aniquiladores |
Femenino | aniquiladora | aniquiladoras |
- 1
- Aniquilador.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.