antepenúltimo
Apariencia
antepenúltimo | |
pronunciación (AFI) | [ˌan.te.peˈnul.ti.mo] ([1]) |
silabación | an-te-pe-núl-ti-mo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | hexasílaba |
parónimos | anteúltimo |
rima | ul.ti.mo |
Etimología
[editar]Del latín antepaenultimus, y este de ante ('antes') y paenultimus, de paene ('casi') y ultimus, superlativo de ulter ('más allá'), de la raíz protoindoeuropea *ol- (compárense olim, ollus, uls) y el sufijo comparativo -ter.

Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | antepenúltimo | antepenúltimos |
Femenino | antepenúltima | antepenúltimas |
- 1
- Que precede al penúltimo, es decir, el segundo antes del último.
- Uso: se emplea también como sustantivo aplicado a personas.[2]
- Relacionado: trasantepenúltimo.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] drittletzter (de); vorvorletzter (de)
- Catalán: [1] antepenúltim (ca)
- Danés: [1] antepenultimær (da); tredjesidst (da)
- Finés: [1] kolmanneksi viimeinen (fi)
- Francés: [1] antépénultième (fr)
- Inglés: [1] antepenultimate (en); propenultimate (en)
- Latín: [1] antepaenultimus (la)
- Macedonio: [1] претпретпоследен (mk) (masculino) (prétpretpósleden)
- Neerlandés: [1] derdelaatste (nl)
- Polaco: [1] przedprzedostatni (pl) (masculino)
- Portugués: [1] antepenúltimo (pt)
- Rumano: [1] antepenultim (ro) (masculino)
- Sueco: [1] nästnäst sist (sv); näst näst sist (sv); tredje från slutet (sv)
- Ucraniano: [1] передпередостанній (uk) (peredperedostanniy)
Referencias y notas
[editar]- ↑ «serían incorrectas divisiones etimológicas como arz- / obispo, pen- / ínsula o arc- / ángel, puesto que arz-, pen- y arc- no son partículas que hoy puedan considerarse prefijos» Guion 2: Como signo de división de palabras a final de línea, Diccionario panhispánico de dudas
- ↑ «antepenúltimo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.