aprensión
Apariencia
aprensión | |
pronunciación (AFI) | [a.pɾenˈsjon] |
silabación | a-pren-sión[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
aprención | aprenciones |
- 2
- Escrúpulo, recelo de ponerse una persona en contacto con otra o con cosa de que le pueda venir contagio, o bien de hacer o decir algo que teme sea perjudicial o inoportuno.[2]
- 3
- Opinión, figuración, idea infundada o extraña.[2]
- Uso: se usa más en plural
- 4
- Concepto desfavorable que se tiene de una persona, cosa o idea, particularmente si es infundado.[3]
- Ámbito: Argentina
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 «aprensión» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ Tobías Garzón. Diccionario Argentino, ilustrado con numerosos textos. Página 31. Editorial: de Borrás y Mestres. Barcelona, 1910.