aquelarre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
aquelarre | |
Pronunciación (AFI): | [a.keˈla.re] |
Etimología[editar]
Del euskera akelarre[1] , de aker ("macho cabrío") y larre ("pradera").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
aquelarre | aquelarres |
- 1
- Celebración ritual, de incierta veracidad histórica, en que presuntamente brujas y hechiceros adoraban al demonio que era representado en figura de macho cabrío para sus prácticas mágicas o superticiosas.
- «Le aseguro a Vmd. que el que no ha visto, en el mes de Enero, la cuesta de Paredes, Angón, Trijueque, Xirueque, La Rebollosa y el campo de Barahona, donde las brujas celebran tan a menudo sus nefandos aquelarres, no ha visto cosa buena.» Fernández de Moratín, Leandro (1973 [1787]). «Carta de 20 de marzo de 1787 a Juan Ceán Bermúdez», Epistolario, ed. René Andioc, Madrid: Castalia, p. 42.
- 2
- Por extensión, fiesta bulliciosa y desenfrenada.
- Sinónimos: cuchipanda, farra, jarana, juerga.
- Ejemplo:
- «De seguro no saben que esta noche hay gran jolgorio y aquelarre solemne en esa casa donde está de cuerpo presente el pobre señor a quien dio muerte Montpensier, otro que tal...» Pérez Galdós, Benito (1902). España trágica. Alicante: Universidad de Alicante, 104–5.
- 3
- Por extensión, situación de gran confusión y alboroto.[2]
- Uso: figurado.
- Ejemplo:
- «Y surgirá la pretensión monárquica cual surgirán las demás pretensiones análogas. Y viviréis en perpetuo aquelarre de ideas confusas, en sábado infernal de teorías políticas» Castelar, Emilio (1884). Historia del año 1883. Alicante: Universidad de Alicante, ¶30.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Catalán[editar]
aquelarre | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del euskera akelarre
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
aquelarre | aquelarres |
- 1
- Aquelarre.
Véase también[editar]
Gallego[editar]
aquelarre | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del euskera akelarre
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
aquelarre | aquelarres |
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan & Pascual, José A. (1991-1997) Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico Madrid: Gredos, 6 vols. ISBN 978-84-249-1362-5
- ↑ Léxico español • portugués • inglés • francés • alemán • italiano • ruso. Gran Enciclopedia del Mundo. Tomo 20. Durvan, S. A. de Ediciones. Bilbao, España. 1971.
- ↑ Rodríguez González, Eladio (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano. Vigo: Galaxia, p. 3
Categorías:
- Páginas que usan enlaces mágicos de ISBN
- Español
- ES:Palabras de origen euskera
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Términos en sentido figurado
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen euskera
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen euskera
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos